Se trata de un método crítico con fines constructivos. Consiste en descomponer el problema, para luego reestructurarlo de otro modo diferente y lograr así un objetivo previsto. Y para ello es importante tener en cuenta la multiplicidad y variedad.
Aquí destruimos para obtener resultados completamente nuevos. Se trata de fijarse en la diferencia, en la oposición, en la contradicción, en la negación, en la deformación, en la supresión, etc., para construir con bases diferentes.
Algunos ejemplos de métodos antitéticos es utilizar algunos objetos para realizar acciones para las que no han sido creados, como hacer castillos con una baraja de naipes, utilizar un destornillador de palanca, etc. Otro método antitético es el de la inversión, como utilizar un paraguas como pala, bañera o parasol.

-Imagen: http://www.google.es/imgres?imgurl=http://ivansainzpardo.blogia.com/upload/20081021204949-castillo-de-naipes.jpg&imgrefurl=http://ivansainzpardo.blogia.com/temas/criticas-cine.php&usg=__Fh0VwlaxzZH7XJ0Goy9gkUmnS_M=&h=394&w=300&sz=39&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=CE5D2bQIw3E97M:&tbnh=125&tbnw=96&prev=/images%3Fq%3Dcastillo%2Bde%2Bnaipes%26hl%3Des%26biw%3D1276%26bih%3D542%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1&itbs=1&iact=rc&dur=406&ei=cy8PTfjvLI6A4Qbn3J2GAg&oei=Vy8PTZDEHYP-4wac1cyEAg&esq=4&page=1&ndsp=28&ved=1t:429,r:5,s:0&tx=81&ty=79
chimba
ResponderEliminar