La síntesis puede ser material o racional, pero siempre se comprende en el pensamiento. Además, va de lo abstracto a lo concreto, es decir, al construir el todo en sus aspectos y relaciones esenciales permite una mayor comprensión de los elementos constituyentes.
En este proceso, hay algún momento en que la síntesis y el análisis se contraponen, pero también hay otros momentos en que se complementan y enriquecen, ya que, como dijo Engels, no hay síntesis sin análisis.
Este método es utilizado en todas las ciencias experimentales porque mediante su uso se obtienen las leyes generalizadoras. Además, impulsa, no solo la creatividad en sí, sino la capacidad de investigación y de selección, siendo capaces de comprimir la información de varios campos creando un nuevo elemento, motivo por el cual es utilizado en cinematografía, en publicidad, en novelas...

Bibliografía:
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://iesmunoztorrero.juntaextremadura.net/periodico/images/Ciencia/articulo.jpg&imgrefurl=http://iesmunoztorrero.juntaextremadura.net/periodico/index.php%3Foption%3Dcom_content%26task%3Dview%26id%3D528%26Itemid%3D75&usg=__dTtVXGsbJRSuoyeOGs35wBfnN_M=&h=376&w=450&sz=24&hl=es&start=18&zoom=1&tbnid=LKJlZAAsQnIKmM:&tbnh=125&tbnw=150&prev=/images%3Fq%3Desquema%2Bmetodo%2Bsintetico%26hl%3Des%26biw%3D1276%26bih%3D542%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:10%2C407&itbs=1&iact=hc&vpx=495&vpy=117&dur=109&hovh=205&hovw=246&tx=134&ty=116&ei=9CoPTcv7J-OS4gbLiaSGAg&oei=vCoPTYz1JsiX4gbavtWEAg&esq=3&page=2&ndsp=24&ved=1t:429,r:3,s:18&biw=1276&bih=542 (imagen)
http://www.eumed.net/libros/2007a/257/7.2.htm
Tema desarrollado por: Alfonso Valladolid Acebes
Comunicación Audiovisual
Métodos de creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario